La Alianza Global de Pacientes para la Salud Renal te invita a un webinar en español:
La participación de los pacientes en la defensa nacional de la salud renal y la implementación de la Resolución de la OMS: es el momento de actuar.
Cuando: Miércoles 8 de octubre – 10:00am-10:30am CDT / 5:00pm-5:30pm CET
Inscripción: Por favor regístrese aquí o contácte kalina@gafpa.org para obtener más información.
Resolución de la OMS sobre salud renal
La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo y se reconoce cada vez más como una de las principales causas de muerte prematura, discapacidad y gastos sanitarios catastróficos. A pesar de su magnitud y de la dependencia, potencialmente mortal, de la diálisis y el trasplante para las personas con insuficiencia renal, la salud renal ha recibido históricamente una atención política global insuficiente en comparación con otras enfermedades no transmisibles (ENT).
En respuesta, el Gobierno de Guatemala lanzó una iniciativa internacional formal que catalizó la acción mundial: el 28 de octubre de 2024, Guatemala presentó una propuesta a la Organización Mundial de la Salud solicitando una resolución mundial sobre la salud renal. Esta iniciativa nacional movilizó a sociedades clínicas, grupos de pacientes y socios internacionales para definir la enfermedad renal como una prioridad de salud pública y solicitar la orientación y el compromiso formales de la OMS.
La iniciativa dio lugar a negociaciones en el Consejo Ejecutivo de la OMS y, en mayo de 2025, a la adopción de la primera Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud sobre la reducción de la carga de la enfermedad renal. La resolución reconoce la enfermedad renal en todo su espectro —desde los factores de riesgo y la enfermedad temprana hasta la insuficiencia renal avanzada— y insta a los Estados Miembros y a la Secretaría de la OMS a fortalecer la prevención, la detección temprana, la continuidad de la atención (incluyendo diálisis y trasplantes), la resiliencia del sistema de salud en situaciones de emergencia y el acceso equitativo a diagnósticos y medicamentos esenciales. También hace hincapié en la concienciación pública, la educación del paciente y los enfoques multisectoriales que integran la salud renal en estrategias más amplias de ENT y en las iniciativas de fortalecimiento del sistema de salud.
Oportunidades para defensores nacionales de pacientes
Para los defensores nacionales de pacientes, el liderazgo de Guatemala ofrece una hoja de ruta clara y oportunidades inmediatas para traducir la resolución global en cambios locales:
Para ayudar a empoderar a los actores interesados nacionales para que aboguen por la priorización de la salud renal, GloPAKH lo invita a unirse a este webinar con una interesante lista de oradores.
10:00am – 10:05am |
Bienvenida y preparación del escenario Arturo Loaiza-Bonilla, Junta Directiva, Alianza Global para el Acceso de los Pacientes (moderador) |
10:05am – 10:25am | La participación de los pacientes en todo el mundo (debate)
|
10:25am – 10:30am | Cierre y llamada a la acción
Arturo Loaiza-Bonilla, Junta Directiva, Alianza Global para el Acceso de los Pacientes (moderador) |
Acerca de la Alianza Global de Pacientes para la Salud Renal (GloPAKH)
GloPAKH es una alianza de casi 40 organizaciones de defensa de pacientes con problemas renales, cuya misión es crear conciencia y mejorar el acceso a la detección temprana y el tratamiento de la enfermedad renal.
Para obtener más información, comuníquese con Kalina Bozhkova, directora de GloPAKH, en kalina@gafpa.org